Etiqueta: trazabilidad

Sin categoría

Confianza del Cliente e Imagen de la Marca: El Papel de las Pruebas de Calidad

La confianza del cliente no se construye solo con buenos productos — depende de una experiencia técnica consistente, de productos confiables y de respuestas rápidas y transparentes ante fallas o dudas. En sectores industriales, especialmente los regulados (automotriz, electrónico, médico, telecomunicaciones), la imagen de la marca está directamente ligada a

Sin categoría

¿Qué son los NDFs (No Defect Found) y falsos negativos en las pruebas?

NDF significa No Defect Found, o sea, ningún defecto encontrado. Este término se usa cuando un producto regresa con queja de falla, pero no presenta defecto evidente en las pruebas realizadas. Este escenario está frecuentemente asociado a falsos negativos, que ocurren cuando una prueba libera una unidad con defecto sin

Sin categoría

Cómo TestStand, LabVIEW y MES ayudan a cumplir normas y certificaciones en Brasil

Soluciones de prueba automatizada como NI TestStand, LabVIEW y sistemas MES integrados no solo optimizan el rendimiento de los bancos de prueba — son herramientas clave para garantizar conformidad con normas técnicas y certificaciones exigidas por mercados nacionales e internacionales, especialmente en sectores regulados como automotriz, médico, electrónico e industrial.

Sin categoría

¿Qué es el Sector de Compras?

El Sector de Compras es responsable de seleccionar, negociar y adquirir los materiales, componentes, servicios y equipos necesarios para el funcionamiento eficiente de la empresa, con enfoque en calidad, costo, plazo y trazabilidad. Más que solo comprar, el sector de compras actúa como un enlace estratégico entre ingeniería de industrialización,

Sin categoría

¿Qué es CAPA?

CAPA (del inglés Corrective and Preventive Action) es un proceso estructurado que tiene como objetivo identificar, corregir y evitar la repetición de problemas o no conformidades en sistemas de calidad, producción o pruebas. CAPA forma parte de sistemas como ISO 9001, IATF 16949, FDA 21 CFR y otras normas industriales,

Sin categoría

¿Qué es el Tiempo de Ciclo?

Tiempo de ciclo es el tiempo necesario para completar una operación o proceso completo — desde el inicio hasta el fin — repetidamente. En entornos industriales, representa el ritmo de producción o prueba, siendo uno de los indicadores más críticos de eficiencia y capacidad de entrega. Cuanto menor sea el

Sin categoría

¿Qué es Ingeniería de Calidad?

La Ingeniería de Calidad es la rama de la ingeniería responsable de asegurar que los productos, procesos y sistemas cumplan con los requisitos técnicos, normativos y del cliente. Actúa de forma transversal en toda la cadena productiva — desde el desarrollo hasta el postventa — promoviendo confiabilidad, rastreabilidad y mejora

Sin categoría

¿Qué es la Cobertura de Pruebas?

Cobertura de testes es el grado en que un producto, sistema o proceso es verificado por pruebas, de modo que se garantice que todos los requisitos, funciones y componentes relevantes han sido validados. En el contexto industrial, especialmente en la producción y validación de hardware, software o sistemas embebidos, cobertura

Sin categoría

¿Qué es la Ingeniería de Pruebas?

Ingeniería de Pruebas es la rama de la ingeniería que desarrolla e implementa sistemas, procedimientos y herramientas para verificar la funcionalidad, calidad, seguridad y rendimiento de un producto o sistema. Está presente en diversos sectores — electrónico, automotriz, médico, aeroespacial, cosmético, industrial — y desempeña un papel crítico en la

Sin categoría

¿Qué es la metodología 8D?

El 8D (Eight Disciplines) es un enfoque sistemático de resolución de problemas complejos, especialmente eficaz para no conformidades recurrentes o críticas en entornos industriales. Desarrollado originalmente por Ford, el 8D es hoy una referencia mundial para acciones correctivas estructuradas, con trazabilidad y aprendizaje organizacional. El 8D va más allá de