Etiqueta: mejora continua

Sin categoría

¿Qué es la metodología 8D?

El 8D (Eight Disciplines) es un enfoque sistemático de resolución de problemas complejos, especialmente eficaz para no conformidades recurrentes o críticas en entornos industriales. Desarrollado originalmente por Ford, el 8D es hoy una referencia mundial para acciones correctivas estructuradas, con trazabilidad y aprendizaje organizacional. El 8D va más allá de

Sin categoría

¿Qué es el Diagrama de Ishikawa?

El Diagrama de Ishikawa, también conocido como diagrama de espina de pescado o diagrama de causa y efecto, es una herramienta visual utilizada para identificar, organizar y analizar las posibles causas de un problema. Creado por Kaoru Ishikawa en la década de 1960, el método es ampliamente usado en calidad,

Sin categoría

¿Qué es Kaizen?

Kaizen es una filosofía de origen japonés que significa literalmente "cambio para mejor". En el contexto industrial, se trata de un enfoque sistemático de mejora continua, involucrando a todos los colaboradores — desde el operador hasta el ingeniero — para eliminar desperdicios, mejorar procesos y elevar la calidad. En el

Sin categoría

¿Qué es TPM – Mantenimiento Productivo Total?

TPM (Mantenimiento Productivo Total) es una metodología de gestión industrial enfocada en maximizar la eficiencia de los equipos mediante la participación de todo el equipo — operadores, mantenimiento e ingeniería — en el mantenimiento preventivo, autónomo y continuo. A diferencia del mantenimiento reactivo tradicional, el TPM promueve una cultura proactiva

Sin categoría

¿Qué es OEE – Eficiencia General de los Equipos?

OEE (Eficiencia Global de los Equipos) es un indicador clave de rendimiento (KPI) utilizado para medir el rendimiento real de máquinas y líneas de producción, considerando disponibilidad, rendimiento y calidad. El OEE muestra, de forma objetiva, cuánto de la capacidad total de un equipo está siendo efectivamente aprovechada para producir

Sin categoría

¿Qué es OEE – Overall Equipment Effectiveness?

OEE (Eficiencia Global de los Equipos) es un indicador clave de rendimiento (KPI) utilizado para medir el rendimiento real de máquinas y líneas de producción, considerando disponibilidad, rendimiento y calidad. El OEE muestra, de forma objetiva, cuánto de la capacidad total de un equipo se está aprovechando efectivamente para producir

Sin categoría

¿Qué son los KPIs y por qué son cruciales en la industria?

KPIs (Key Performance Indicators), o Indicadores Clave de Desempeño, son métricas utilizadas para monitorear y evaluar el rendimiento de procesos industriales, pruebas de calidad, líneas de producción e incluso equipos técnicos. Permiten tomar decisiones basadas en datos reales, identificar cuellos de botella, optimizar procesos y garantizar la mejora continua, uno

Sin categoría

¿Qué es Pareto y cómo identificar los Top Failures?

El gráfico de Pareto es una herramienta estadística utilizada para identificar y priorizar las principales causas de fallas en un proceso. Se basa en el Principio de Pareto (80/20), que afirma que alrededor del 80% de los problemas provienen del 20% de las causas. Cuando se aplica a la ingeniería

Sin categoría

¿Qué es el Ciclo PDCA?

El PDCA es una metodología de mejora continua utilizada para planificar, ejecutar, verificar y actuar sobre procesos, con el objetivo de eliminar fallos, estandarizar buenas prácticas y aumentar la eficiencia. Es ampliamente utilizado en la gestión de la calidad, procesos industriales, laboratorios de prueba y ingeniería de producción. ¿Qué significa

Sin categoría

¿Qué es Six Sigma?

El Six Sigma es una metodología de gestión de la calidad enfocada en la reducción de defectos, variabilidad y desperdicios en los procesos industriales y organizacionales. Su objetivo es alcanzar un nivel de desempeño extremadamente alto, en el que los procesos generen como máximo 3,4 defectos por millón de oportunidades