Etiqueta: mejora continua

Sin categoría

¿Qué es el Historial de Fallos del DUT?

El historial de fallas del DUT es el registro completo de todos los defectos, comportamientos anómalos y estado de prueba que un determinado producto probado presentó a lo largo de su ciclo de vida — desde la prueba inicial hasta posibles devoluciones de campo (RMA). Este historial es esencial para

Sin categoría

🏭 ¿Qué es la IATF 16949 y su importancia para pruebas y producción?

La IATF 16949 es una de las normas de calidad más importantes para la industria automotriz mundial. Publicada por la International Automotive Task Force (IATF), integra los requisitos de la ISO 9001 con exigencias específicas del sector automotriz, enfocándose en la mejora continua, la prevención de defectos y la reducción

Sin categoría

🛠️ ¿Cómo documentar y categorizar fallas recurrentes?

En ambientes de producción industrial y ingeniería de prueba, la documentación y categorización de fallas recurrentes es fundamental para: Mejorar la eficiencia de los procesos Aumentar la confiabilidad de los productos Reducir retrabajo y desperdicios Apoyar acciones correctivas y preventivas sostenibles Saber clasificar correctamente las fallas permite atacar la raíz

Sin categoría

✅ ¿Qué es ISO 9001 y su impacto en los procesos de prueba?

La ISO 9001 es una norma internacional que establece criterios para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Aplicable a cualquier tipo de organización, su enfoque es garantizar que los procesos estén bien definidos, controlados y orientados hacia la mejora continua y la satisfacción del cliente. En el contexto

Sin categoría

¿Cuáles son los 8 desperdicios del Lean y cómo eliminarlos en la producción?

♻️ En Lean Manufacturing, eliminar desperdicios es la clave para aumentar la eficiencia y reducir costos. El sistema Lean identifica 8 tipos de desperdicios (muda) que no agregan valor al producto final y deben ser combatidos continuamente. “Desperdicio es todo aquello que el cliente no quiere pagar.” – Principio del

Sin categoría

¿Qué es el Line Balancing y por qué es esencial en la producción?

⚖️ Line Balancing, o balanceo de línea, es una técnica de ingeniería de producción que busca distribuir uniformemente las tareas entre los puestos de trabajo de una línea de producción, para que todas las estaciones operen con tiempos similares, sin cuellos de botella o inactividad. Una línea balanceada reduce desperdicios,

Sin categoría

¿Qué es el Mantenimiento Industrial?

El mantenimiento industrial es el conjunto de prácticas orientadas a garantizar el funcionamiento confiable, seguro y eficiente de máquinas, equipos y sistemas productivos. Va más allá de la simple corrección de fallas: involucra prevención, planificación y mejora continua. Existen tres tipos principales de mantenimiento: Correctivo: realizado después de la falla

Sin categoría

¿Qué es CAPA?

CAPA (del inglés Corrective and Preventive Action) es un proceso estructurado que tiene como objetivo identificar, corregir y evitar la repetición de problemas o no conformidades en sistemas de calidad, producción o pruebas. CAPA forma parte de sistemas como ISO 9001, IATF 16949, FDA 21 CFR y otras normas industriales,

Sin categoría

¿Qué es Ingeniería de Calidad?

La Ingeniería de Calidad es la rama de la ingeniería responsable de asegurar que los productos, procesos y sistemas cumplan con los requisitos técnicos, normativos y del cliente. Actúa de forma transversal en toda la cadena productiva — desde el desarrollo hasta el postventa — promoviendo confiabilidad, rastreabilidad y mejora

Sin categoría

¿Qué es SIPOC?

SIPOC es una herramienta de mapeo de procesos utilizada para visualizar de forma macro un proceso completo, identificando Proveedores (Suppliers), Entradas (Inputs), Proceso, Salidas (Outputs) y Clientes. Muy utilizada en Lean Six Sigma y mejora continua, es ideal para entender rápidamente el alcance de un proceso, especialmente cuando hay problemas