Etiqueta: bancos de prueba

Sin categoría

Contacto

AJOLLY Testing es una empresa especializada en bancos de prueba, jigs de pruebas, medición e instrumentación, ofreciendo soluciones avanzadas con las tecnologías de NI del Grupo Emerson. Con una vasta experiencia en WiFi, GPON, DSL, DOCSIS, y soporte para el arranque de líneas de producción y NPI (Nueva Introducción de

Sin categoría

Nuestros Servicios de Desarrollo y Consultoría

Especialistas en Prueba, Medición y Automatización Industrial En AJOLLY Testing, desde 2005, somos referencia en el desarrollo de bancos de prueba y jigas de prueba, software de prueba, soluciones de medición automatizadas y consultoría especializada. Nuestra misión es garantizar la calidad, confiabilidad y eficiencia de los procesos industriales a través

Sin categoría

¿Qué son los Centros de Screening y Centros de Reparación?

En entornos industriales y electrónicos, los Centros de Screening y Centros de Reparación son fundamentales para garantizar la calidad y confiabilidad del servicio postventa. El screening (cribado técnico) tiene como objetivo identificar rápidamente si un producto devuelto está funcional, presenta defecto o es un error de devolución. El centro de

Sin categoría

¿Qué es una Unidad de Referencia? (GOLDEN / SILVER Unit)

La Unidad de Referencia es un dispositivo conocido como GOLDEN Unit o SILVER Unit, usado como estándar confiable para validar el funcionamiento de bancos de prueba, fixtures y sistemas de automatización industrial. Estas unidades representan un producto con comportamiento validado y estable, permitiendo verificar si el entorno de prueba está

Sin categoría

✅ ¿Qué es ISO 9001 y su impacto en los procesos de prueba?

La ISO 9001 es una norma internacional que establece criterios para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Aplicable a cualquier tipo de organización, su enfoque es garantizar que los procesos estén bien definidos, controlados y orientados hacia la mejora continua y la satisfacción del cliente. En el contexto

Sin categoría

🚀 ¿Qué es el Ramp-up de Producción y cómo garantizar una transición eficiente a escala industrial?

El ramp-up de producción es la fase en la que una empresa transfiere su producto de la ingeniería a la manufactura en escala, iniciando la producción de forma progresiva hasta alcanzar el volumen nominal planeado. Este momento es crítico, pues marca el punto de validación real del proyecto, de los

Sin categoría

¿Qué es WIP (Work in Progress) y cómo controlarlo en el entorno industrial?

🏭 WIP, o Work in Progress, se refiere a todos los productos parcialmente procesados que están en curso en el flujo de producción, pero que aún no han sido finalizados. Controlar el WIP es esencial para garantizar fluidez, calidad y eficiencia operativa. Un buen control de WIP es como un

Sin categoría

¿Qué es Takt Time y cómo ayuda a equilibrar la producción?

⏱️ Takt Time es un concepto fundamental en la producción ajustada (Lean Manufacturing) que define el ritmo ideal de producción necesario para satisfacer la demanda del cliente. Funciona como un metrónomo de la línea de producción, asegurando que cada estación opere en el tiempo correcto, sin excesos ni retrasos. “Producir

Sin categoría

¿Qué es la Tasa de Producción y por qué es crucial para la eficiencia industrial?

📈 La Tasa de Producción representa la velocidad con la que se fabrican productos en una línea, célula o estación de trabajo. Generalmente expresada en unidades por hora, por turno o por día, es uno de los indicadores clave de rendimiento (KPI) más importantes para la gestión de la manufactura.

Sin categoría

Diferencia entre Prueba Funcional (FT) y Prueba In-Circuit (ICT)

En los procesos de fabricación de placas electrónicas (PCBA), es fundamental garantizar que los productos estén eléctricamente correctos y funcionalmente operativos. Para esto, se utilizan dos tipos principales de prueba: la Prueba In-Circuit (ICT) y la Prueba Funcional (FT). Cada uno tiene un propósito técnico distinto y complementario, actuando en