Etiqueta: automatización

Sin categoría

⚙️ ¿Qué son Entradas y Salidas Digitales (DIO)? Control binario para automatización y pruebas industriales

Las DIOs (Digital Inputs/Outputs) son interfaces esenciales en sistemas de automatización y prueba, permitiendo la lectura y el control de señales digitales — es decir, señales binarias con solo dos estados posibles: encendido/apagado (1/0). Se utilizan para interactuar con sensores, actuadores, relés, válvulas y otros dispositivos industriales. Las placas o

Sin categoría

¿Cómo especificar un banco de pruebas eficiente para producción a gran escala?

🛠️ En la producción a gran escala, cada segundo cuenta. Un banco de prueba eficiente no solo valida el funcionamiento del producto, sino que garantiza rendimiento continuo, reducción de fallos, diagnóstico rápido y trazabilidad completa. La especificación correcta es el primer paso para un sistema confiable, escalable e integrado a

Sin categoría

¿Qué son los cuellos de botella en la producción y cómo eliminarlos con ingeniería de prueba?

Un cuello de botella es cualquier etapa en el proceso de producción que limita el flujo general. Actúa como un embudo, reduciendo la velocidad de la línea e impactando directamente la productividad, calidad y tiempo de entrega. En una línea de producción, la eficiencia está definida por la etapa más

Sin categoría

¿Qué es la Ingeniería de Producción?

La Ingeniería de Producción es el área responsable de planificar, diseñar, implementar, controlar y optimizar sistemas productivos — combinando recursos humanos, tecnológicos y materiales para obtener eficiencia, calidad y competitividad. Actúa directamente en la interfaz entre desarrollo de producto, pruebas, procesos, logística, mantenimiento y gestión de la calidad, siendo esencial

Sin categoría

❓ 10 preguntas que debes responder antes de invertir en un banco de pruebas

Invertir en un banco de prueba es una decisión estratégica. Será responsable de garantizar la calidad, fiabilidad y trazabilidad de su producto. Sin embargo, sin una buena planificación técnica, el banco puede convertirse en un cuello de botella — o peor, un punto ciego en su proceso. Antes de construir

Sin categoría

¿Cuáles son los 8 desperdicios del Lean y cómo eliminarlos en la producción?

♻️ En Lean Manufacturing, eliminar desperdicios es la clave para aumentar la eficiencia y reducir costos. El sistema Lean identifica 8 tipos de desperdicios (muda) que no agregan valor al producto final y deben ser combatidos continuamente. “Desperdicio es todo aquello que el cliente no quiere pagar.” – Principio del

Sin categoría

⏱️ ¿Qué es Just-in-Time (JIT) y cómo optimiza la producción?

Just-in-Time (JIT) es una filosofía de producción que busca entregar lo que es necesario, en la cantidad correcta, en el momento exacto, eliminando inventarios excesivos, desperdicios y tiempo ocioso. Su enfoque está en sincronizar procesos productivos con la demanda real. Producir solamente lo que sea necesario, cuando sea necesario —

Sin categoría

¿Cuál es la diferencia entre Jiga y Fixture?

Los términos jiga y fixture son ampliamente utilizados en la industria para describir dispositivos mecánicos auxiliares en el proceso de montaje, fijación o prueba de productos. Aunque a menudo se usan como sinónimos, tienen finalidades técnicas distintas. Entender la diferencia entre jiga y fixture es esencial para diseñar soluciones eficientes

Sin categoría

Cómo TestStand, LabVIEW y MES ayudan a cumplir normas y certificaciones en Brasil

Soluciones de prueba automatizada como NI TestStand, LabVIEW y sistemas MES integrados no solo optimizan el rendimiento de los bancos de prueba — son herramientas clave para garantizar conformidad con normas técnicas y certificaciones exigidas por mercados nacionales e internacionales, especialmente en sectores regulados como automotriz, médico, electrónico e industrial.

Sin categoría

¿Qué es el Tiempo de Ciclo?

Tiempo de ciclo es el tiempo necesario para completar una operación o proceso completo — desde el inicio hasta el fin — repetidamente. En entornos industriales, representa el ritmo de producción o prueba, siendo uno de los indicadores más críticos de eficiencia y capacidad de entrega. Cuanto menor sea el