Autor: ajollytesting@admin

¿Quién soy yo?

Synopsis Corporation – Ingeniera Electrónica

Desarrollo de componentes para la simulación de medio ambiente para la prueba de radares civiles y militares (entre otros clientes : armada de India, China y US Navy). Técnica:  Herramientas: DLL desarrolladas con LabVIEW y integración con Visual Studio C++

¿Quién soy yo?

Sincrotrón Soleil – Investigación científica

Resolución de problemas de pérdida de mediciones de un acelerador de partículas. Máximo aprovechamiento de las comunicaciones con el bus GPIB. Técnica: Herramientas: lenguaje C++ con Linux, servidor de instrumentos en Java y drivers de instrumentos de National Instruments

¿Quién soy yo?

Styrel Techonogies – ingeniería en sistemas

Capacitador para los entornos de desarrollo integrados de Nacional Instrumentos para las siguientes capacitaciones: LabVIEW, LabWindows/CVI y lenguaje C, TestStand, Measurement Studio .NET para Microsoft Visual Studio C++, C# y visual basic (primer capacitador en Francia)

¿Quién soy yo?

SIEMENS-VDO – Industria Automóvil

Migración del banco de pruebas de los sintonizadores de los estéreos de carro con el secuenciador de pruebas TestStand y desarrollo de las librerías de medición y los drivers de instrumentos. Técnica: Herramientas: lenguaje C, TestStand, LabWindows/CVI, Excel Instrumentación: GPIB, generador audio AM/FM, analizador audio, matriz de conmutación, multímetro, osciloscopio, bus I2C

Software

SCPI (Standard Commands for Programmable Instruments)

SCPI (Standard Commands for Programmable Instruments) es un estándar que define un lenguaje para la comunicación con instrumentos basados ​​en mensajes. La mayoría de los instrumentos GPIB usan la SCPI pero ademas RS-232, Ethernet, VXI, PXI. Varios fabricantes de instrumentos de medición han adoptado este estándar como HP / Agilent, por ejemplo, lo que permite cierta uniformidad de comunicación entre los diferentes dispositivos. Algunos ejemplos de los comandos SCPI: Solicitar la identificación del instrumento: *IDN? Reset del instrumento: RST Solicitar una medición: MES

¿Quién soy yo?

SCHNEIDER TOSHIBA – Industria Electrotécnica

Validación de tarjetas de comunicación dedicadas a protocolos industriales. En este caso las tarjetas son opciones que se añaden a PLC para controlar la velocidad de los motores eléctricos. Desarrollo de las DLL para los protocolos de comunicación: Metasys, BacNet, CClink, Ethernet IP, Modbus TCP, Apogee Desarrollo de las secuencias de pruebas Integración en banco de pruebas Técnica: Herramientas: LabWindows/CVI, TestStand, Visual Studio C++ Instrumentación: banco de

¿Quién soy yo?

SCHLUMBERGER – Petróleo

Desarrollo de un banco de pruebas de geófonos Desarrollo de un banco de pruebas de sondas para posos de petróleo Desarrollo de un banco de medición para probeta de concreto Técnica: Herramientas: lenguaje C, LabWindows/CVI, reportes en Excel, TestStand Instrumentación: GPIB, multímetro, matriz de conmutación, tarjeta de adquisición con analizador de frecuencias, fuente de alimentación continua

¿Quién soy yo?

SCHLUMBERGER – Petróleo

Desarrollo del sistema de calibración de las sondas que VAN en los pozos de petróleo Responsable del mantenimiento del sistema de calibración: análisis de la gravedad de los problemas, tratamiento, intervención. Técnica: Herramientas: lenguaje C, LabWindows/CVI, Access, Visual Basic, ODBC. Instrumentación: GPIB, comunicación serie, matriz de conmutación, multímetro, fuente de alimentación continua, generador de temperatura,

¿Quién soy yo?

SCHLUMBERGER – Petróleo

Migración de un banco de pruebas de codificador óptico usado para medir la velocidad de los motores, de Basic al secuenciador de pruebas TestStand con sus librerías en lenguaje C Jefe de proyecto, manejo del equipo de ingenieros, planificación de las tareas Integración y validación Técnica: Herramientas: lenguaje C, LabWindows/CVI, reportes en Excel, TestStand Instrumentación: GPIB, serial, multímetros, tarjeta

¿Quién soy yo?

SCHLUMBERGER – Petróleo

Migración de un banco de medición de Windows NT a Windows 2000, CVI 4.0 5.5, ACCESS 95 a 2000. Jefe de proyecto; gestión de une equipo de ingenieros; planificación de las tareas, de las entregas de prototipos al cliente, integración y validación Técnica: Herramientas: lenguaje C ANSI, LabWindows/CVI, Access, Visual Basic, ODBC.