Search
- Todas las secciones
- Article: Definiciones (2)
- Article: Proyectos realizados (1)
- Article: Servicios (3)
El LIN, Local Interconnect Network, es un bus de comunicación utilizados por la industria automotriz, por lo general como una subred de la red de bus CAN, para conectar microactuadores y sensores. Funciona con 1 maestro y hasta 16 esclavos, con una velocidad de 19.2 Kbps por 40 metros de longitud.
CAN, para Controller Area Network, es un bus serie utilizado para la comunicación entre las computadoras en las industrias aeroespacial, automotriz y telecomunicación entre otros. Dos estándares de mensajes existen: la CAN 2.0A con 11 bits de direccionamiento o CAN 2.0B con 29 bits de direccionamiento. Las velocidades recomendadas son de 20Kbits/s hasta 1Mbits/s (dependiendo de la capacidad, por tanto, también distancia: respectivamente 1200 metros y 60 metros).
Desarrollo de un sistema (hardware y software) para la validación del un calculador encargado del manejo del consumo eléctrico del avión A380 de Airbus.
Técnica:
Herramientas: lenguaje C, LabWindows/CVI Instrumentación: tarjetas VXI, matriz de conmutación, multímetro, adquisición, generador de señales, bus CAN y bus I2CDesarrollo de un banco de validación para calculador automóvil tipo ECM.
Técnica:
Herramientas: LabVIEW Instrumentación: alimentación continua GPIB, relé de potencia, cargas eléctricas, PC industriales, matriz de conmutación, tarjeta de adquisición, tarjeta multímetro, generador de señales, tarjeta CAN.
ElectrónicaDesarrollo de banco de prueba y sistemas de control y supervisión: análisis de necesidades, especificación de equipos, selección de tarjetas y componentes electrónicos y mecánicos, gestión y seguimiento de la desarrollo
Lenguajes y SoftwareLenguajes de programación: C, C++, C#, Visual Basic, Pascal Object, Fortran, Lenguaje G (LabVIEW), Java, SQL, PHP, JSP, Programas: LabWindows/CVI, LabView, TestStand, Visual Studio, Delphi, MySQL
ProtocolosGPIB, VXI, PXI, ARINC 429, RS (232, 422), AKA, TCP/IP, CAN, I2C, VAN, BlueTooth, WIFI, UHF
LenguasInglés: común y técnico Español: común y técnicoPortugués: común y técnico Francés: lengua materna
EXPERIENCIA
El control electrónico son subconjuntos que consta de CPU, señales de entrada y salida para ordenar a un componente en el vehículo (automóviles, camiones ...).
El propósito de este sistema es para verificar que todas las acciones de la ECM son correctos, de conformidad con el pliego de condiciones. Se utiliza durante la fase de diseño para ayudar a los ingenieros para desarrollar software integrado de diseño o mapas.
Diagrama del banco de pruebas- MXI
- multimetro
- PCI
- C sharp
- SCPI
- PC industrial
- windows
- VAN
- GPIB
- cámara
- bus de communicacion
- Sistema embebido tiempo real
- citrix
- bluetooth
- linux
- IVI driver
- fortran
- Cplusplus
- tiempo real
- labview
- lenguaje C
- windev
- visual basic
- PLC
- DIO
- sistema embebido
- WIFI
- generador de señales
- labwindows cvi
- UHF
- I2C
- dot NET
- DSC
- profibus
- teststand
- modbus
- PAC
- qbasic
- visión
- windows mobile
- analizador audio
- comunicacion-serie
- base de datos
- measurement studio
- tarjeta de adquisicion
- CAN
- protocolo AK
- fieldpoint
- PXI
- testexec
- banco de pruebas
- excel
- VXI
- controlador lógico programable
- OPC
- Pocket PC
- pascal
- UPL
- ARINC
- switch
- formation
- unix
- visual studio
- osciloscopio